La Fundación proseguirá la actividad que, bajo la denominación de Foro de Debate sobre las necesidades y oportunidades de la digitalización de los servicios sanitarios y de la salud, ha iniciado en el año 2022 y dentro de la que se ha realizado un primer Taller.
Con esta actividad la Fundación quiere propiciar el debate abierto entre todos los actores que intervienen en los servicios asistenciales de salud, incluyendo por supuesto siempre la voz del paciente como figura central del sistema.
La programación para 2023 incluye la celebración de dos talleres que, junto con el ya celebrado en 2022, permitirán trabajar de forma colaborativa para encontrar y diseñar conjuntamente, entre profesionales, pacientes y académicos, las materias que hoy están ausentes de los programas lectivos.
La Fundación plantea la realización de estos talleres con formato interactivo, para incentivar la participación colaborativa, en el entorno de las propias facultades de Ciencias de la Salud.
Los Talleres se celebrarán sin público asistente, para no distraer a los participantes y buscar con ello un acto más privado y confidencial. La participación de los ponentes será por invitación directa porque los candidatos serán elegidos por su amplia experiencia en proyectos de Salud Digital.
En función de los temas a debatir en cada taller, se ha preparado un panel de profesionales expertos en representación de todos los sectores descritos; por tanto, habrá participantes que acudan en representación de la Universidad, de Empresas de Tecnología
Sanitaria, de laboratorios, de informática médica, de asociaciones de Pacientes y por supuesto profesionales en activo en los campos de la Medicina, Farmacia y Enfermería, con experiencia en la gestión de proyectos de Salud Digital (eHealth) dirigidos a explotar el conocimiento colaborativo y construir entornos personales de aprendizaje sólidos.
A la finalización de cada Taller se redactará un informe con las principales aportaciones y conclusiones de los participantes. Una vez finalizado el último de los talleres, se redactará un documento general con las conclusiones que, desde la Fundación, se considere que sean de un mayor interés general.