Estudio del impacto y beneficio de la digitalización de la ATENCIÓN FARMACÉUTICA
(acceso usuarios)
Entidades colaboradoras:
ADEFARMA
Localización
El estudio se localiza en farmacias distribuidas dentro de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Beneficiarios
Serán un total de 300 los clientes de las farmacias que formen parte y se beneficien del estudio sobre el control y seguimiento de su salud.
Participantes
Serán un total de 15 Oficinas de Farmacia participantes del estudio.
Dotación
Este estudio estará dotado con una asignación de 30.000€.
La asignación irá destinada a aquellos participantes que cumplan los requisitos establecidos.
Eje del proyecto
Trabajar para avanzar en la digitalización de la atención al paciente en la farmacia
– ¿Dónde?
El programa se realizará en farmacias asociadas a ADEFARMA y admitidas mediante concurso baremado.
– Para qué
Para mejorar la calidad asistencial de la farmacia.
Para asegurar una farmacoterapia efectiva.
– Por qué
Por dar respuesta a una exigencia sanitaria asistencial de proximidad de los pacientes.
Por aportar soluciones al control y seguimiento farmacoterapéutico desde la farmacia.
– Objetivos
Realizar un estudio que permita reconocer la realidad que vive la farmacia y sus pacientes respecto del trabajo establecido.
Dotar a la farmacia de herramientas que la acerquen a la realidad de una farmacia asistencial.
La Asignación
Ayuda económica de la que se dota el estudio realizado en las farmacias.
– Dotación
Este estudio estará dotado económicamente con una asignación de 30.000€.
La fundación otorgará a las farmacias las licencias de uso ad hoc de Fcuidarte, plataforma web necesaria para la realización del estudio.
– Objetivo
Financiar el copago de la consulta o acto sanitario realizado por el farmacéutico.
Facilitar una herramienta digital de atención farmacéutica.
– Acceso y distribución
Cumplimiento de los requisitos fijados en su publicación.
La asignación se entregará en dos cuantías, al inicio y final del proyecto.