PATRONOS
La Fundación surge de la voluntad de los tres patronos y fundadores, los hermanos Francisco, Gabriel y Ramón Porqueras, y representa su compromiso personal y formal con la sociedad para contribuir a la mejora de la salud de las personas, fomentando la investigación, la educación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de los servicios sanitarios y de salud.
Tuvieron la fortuna de vivir con un padre que fue un adelantado a su tiempo. Un ingeniero con visión tecnológica que supo ver desde el primer momento la importancia de las carpetas médicas digitalizadas, que le ayudaron a recorrer el mundo con tranquilidad, pese a sus problemas de salud.
El ejemplo de su padre es el referente que ha movido a los patronos a crear la Fundación Digitalización y Datasalud, para proyectar su vivencia personal en una institución sin ánimo de lucro destinada a promover el interés general y a la que quieren impregnar de sus propios valores: la convicción de que el trabajo en equipo es la mejor manera de conseguir buenos resultados y el convencimiento de la importancia que tiene poder vivir con tranquilidad; para lo que es necesario prepararse para afrontar hechos impredecibles. En esos casos, el tratamiento inteligente de la información sobre nuestra salud y su digitalización pueden resultar determinante.
Los tres hermanos aportan a la Fundación su cualificación profesional y su gran experiencia en la promoción, dirección y gestión de proyectos empresariales de éxito, adquirida a lo largo de más de treinta años en el campo de la distribución masiva a través de muy diversos canales, como gasolineras, estancos, cadenas de alimentación y papelerías, entre otros.
Son propietarios de varias empresas que tienen como objeto la investigación de mercados y la promoción de productos y servicios a los que hace tiempo incorporaron el Merchandising como uno de sus valores diferenciales. Participan en varios proyectos pioneros en la integración de la comunicación de datos y en el desarrollo de plataformas de gestión de datos y visibilidad.
La Fundación, para ellos, es el reflejo de su compromiso social y un medio idóneo para aplicar, en interés de la salud de las personas, las habilidades, las competencias y la experiencia adquiridas profesional y empresarialmente y allegar los recursos necesarios a una institución capaz de proyectar el resultado de todo ello al colectivo más amplio posible.