10- noviembre 2022 - MADRID

El cambio llegará de la mano de los líderes con actitud
“Un problema complejo, por definición, tiene que ser abordado desde múltiples ángulos y perspectivas”- nos recordaba el estudiante sevillano de 5º curso de Medicina y podcaster Gonzalo Baquero hace unos días durante la celebración del Taller que reunió a 16 expertos para trabajar la aplicación de la Salud Digital en el área de prevención y los cuidados de salud. Ese fue el enfoque desde el inicio, disponer de la voz experta de distintas disciplinas.

El encuentro tuvo lugar en la facultad de Medicina de la Universidad Complutense y supuso el primero de los tres talleres sobre Salud Digital que a lo largo de este curso académico 22/23 la Fundación Digitalización y Datasalud tiene previsto celebrar con el objetivo dedar un impulso a la enseñanza de la Salud Digital en los programas universitarios de los Grados de Salud. Con un formato interactivo, se dieron cita durante toda la mañana del jueves 10 de noviembre varios profesores universitarios de Medicina, Enfermería, Ingeniería Biomédica y profesionales de la salud (Veterinarios, Médicos,enfermeros) junto con representantes de sociedades médicas, colegios profesionales, asociaciones de pacientes, fundaciones usuarias de herramientas digitales aplicadas a la salud y y representantes de la administración pública.

Queremos agradecer la participación activa de todos los participantes, quienes aportaron sus sugerencias sobre qué habilidades y competencias deberían potenciarse para estar presentes en los primeros cursos de estas carreras universitarias. Entre las conclusiones recogidas se destaca que el camino ya se ha puesto en marcha con ejemplos de tecnologias al servicio de la Alfabetización en Salud, la tecnología y sus avances ya han llegado y seguirán sorprendiéndonos en el futuro. “Somos nosotros los que debemos adaptarnos y ayudar a que estos cambios sean lo más humano y efectivo posible” nos decían los protagonistas durante el debate. Ciertamente el buen ambiente creado fomentó la discusión abierta de prorpuestas de valor que ahora serán analizadas una a una por el equipo coordinador del proyecto, liderado por la experta en Salud Digital Andrea Barbiero, con apoyo de tres consultores externos Irene Tato, Mercé Bonjorn y Jose Miguel Cacho.
El próximo taller está ya convocado en Barcelona para el 23 de marzo de 2023 y reunirá a una veintena de expertos en Salud Digital para comentar los beneficios de la tecnología digital en los procesos de diagnóstico y asistencia médico-sanitaria.