La Fundación Digitalización y DataSalud apoyará proyectos de digitalización sanitaria viendo el impulso actual de la Transformación Digital en Salud
Madrid, 30 de julio de 2021.
Hace muchos años que se viene escuchando términos como terapia digital, telemedicina, ciberseguridad, aplicaciones digitales para pacientes, o aplicaciones de inteligencia artificial y Big Data aplicadas a datos de salud. Durante el año de la pandemia inició su actividad la Fundación Digitalización y DataSalud, impulsada por la familia Porqueras, con la finalidad de ofrecer un espacio de reflexión y financiación para proyectos de valor vinculados a la revolución digital que viven los profesionales sanitarios.
El patronato de la fundación aprobó la creación de un órgano consultivo, y ha sido durante el mes de julio de 2021 que finalmente ha tenido lugar el primer encuentro de expertos españoles en el campo de la Salud Digital y la Digitalización Sanitaria. El consejo asesor está compuesto por un equipo interdisciplinar de profesionales de los campos académico y empresarial muy interesados en la exploración de oportunidades en la interacción entre herramientas TIC y la Sociedad, fundamentalmente de los campos digital y sanitario, que estarán apoyados por el abogado Juan Antonio Cajigal, socio director de Alendus Consultores, con una extensa experiencia en gestión de fundaciones y universidades, habiendo sido responsable, entre otras, de la fundación de la Universidad Carlos III y gerente de la Autónoma de Madrid UAM.
Juntos, explorarán vías de trabajo para evaluar modelos, compararlos y apoyar proyectos e iniciativas diversas para mejorar el Sistema Nacional de Salud, como las que ya se han iniciado, investigar el grado de uso que los farmacéuticos comunitarios hacen de la digitalización al servicio de sus pacientes, un proyecto que arrancó en el mes de junio de la mano de un convenio con Adefarma en Madrid. Otro proyecto que interesa evaluar es el impulso de la formación actual en competencias digitales que se está produciendo en los programas formativos de las facultades de Ciencias de la Salud (Medicina, Farmacia, Enfermería), dado el cambio exponencial que se está produciendo en la forma de prestar los servicios de salud y de cómo se va a abordar el reto de atender la cronicidad y la dependencia.
IMAGEN para su difusión:
En la fotografía, de izquierda a derecha:
La directora de la Fundación Digitalización y Datasalud, María José Rodríguez, el presidente de la Fundación Gabriel Porqueras, el vicepresidente de la Fundación Francisco Porqueras, acompañados de los miembros del primer Consejo asesor; Tania Menéndez (Directora de Digitalización en el Grupo Ribera Salud), Jose Manuel Martínez-Sesmero (Farmacéutico en el Hospital San Carlos de Madrid y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria SEFH), Jose Luis Díez (Consultor en Economía de la Salud, ex gestor sanitario y médico), Albert Barberá (director del eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya UOC), Jose Mª Gutiérrez (Doctor en Informática, profesor investigador de computación en la Universidad Alcalá de Henares UAH) y Juan Antonio Cajigal, secretario técnico.
Contacto:
Prensa:
Irene Tato
Móvil: 657.832.016
itato@iidc.es
Información:
María José Rodríguez
681.365.220
marijoserodriguez@fundaciondyd.es